¿Cuál es la diferencia entre, Brightsign OS, BrightAuthor y BrightAuthor connected?

BrightsignOS es el firmware que utiliza el reproductor para procesar la información que recibe y reproducir el contenido que se publica en él. Se instala en el propio reproductor.

Por otro lado, BrightSign ofrece dos programas gratuitos (que se instalan en el ordenador) para crear contenidos para sus reproductores de BrightSign (BrightAuthor y BrightAuthor:connected). BrightAuthor es la versión antigua del software y tiene una interfaz diferente, más intuitiva y fácil de utilizar en el BA:connected.

Imagen 1: BrightAuthor; Imagen 2: BA:connected

Otra diferencia es que BA: connected está disponible para Windows y Mac, mientras que BrightAuthor es sólo para Windows. Por otro lado, algunas funciones están en BA:connected pero no en BrightAuthor o están mejoradas, siendo las más importantes las siguientes:

  • Videowall: en el nuevo software se mejora la capacidad de creación de videowalls con la herramienta de sincronización de diversos reproductores. A diferencia del antiguo, los videowalls pueden ser interactivos y de alta calidad (hasta 8k) y con diferentes distribuciones regulares.
  • Múltiples salidas: Si bien es cierto que con el BrightAuthor se puede trabajar con los reproductores de la serie 5. Éste no permite trabajar con las múltiples salidas HDMI de los modelos XC2045, XC4055 o XT2145, mientras que con el BA:connected sí que es posible hacerlo.
  • Control remoto: Ambos programas permiten el control remoto de los reproductores mediante una subscripción (BSNetwork para el BrightAuthor y BSN.Cloud para el BA:connected). Sin embargo, igual que con el programa en sí, la plataforma de control remoto es mucho más intuitiva y fácil de usar en la nueva versión (BSN.Cloud), además de tener funciones extra, como la capacidad de añadir roles y permisos diferentes a usuarios y por contenido.