¿Cómo puedo hacer que una presentación me conecte con otra?

Se puede hacer que un evento interactivo en una presentación te lleve a otra distinta con 2 sencillos pasos:

  1. Ir a Presentation Settings y, en el apartado Support Content, añadir una conmutación a presentación en la pestaña Switch Presentation.

2. Dentro del evento interactivo deseado, ir a Advanced y añadir comando en la pestaña Add command. El nuevo comando (Switch to presentation) se encuentra en la categoría otros (Others).

Nota: no se pueden unir dos presentaciones que tengan diferente resolución, conectores o frame rate.

¿Cómo resituar la información de pantalla de horizontal a vertical?

Para cambiar una presentación de Brightsign de horizontal a vertical o viceversa tiene que seguir los siguientes pasos:

  1. Copie la presentación usando la tecla Shift y el ratón para seleccionar el contenido, con los eventos incluidos:

2. Cree una nueva presentación, con el nuevo layout (vertical u horizontal), hágala interactiva y péguela.

Con estos 2 sencillos pasos puede cambiar una presentación de vertical a horizontal, y viceversa, sin tener que crearla desde 0.

¿Cómo crear un menú de opciones para una pantalla táctil?

Para crear un menú interactivo para una pantalla táctil hay que seguir los siguientes pasos:

1. Haces la presentación interactiva.

2. Pones el contenido inicial, que será el menú. Puede ser tanto una imagen con 3 opciones como un widget de texto fijo (en la siguiente imagen he usado la segunda opción):

3. Pones los contenidos de cada opción.

4. Finalmente, en la imagen inicial (la de la casita) pones tres eventos táctiles, uno para cada idioma. Haciendo doble click en ellos puedes elegir la región de la pantalla correspondiente. Es decir, que parte de la pantalla hay que tocar para que se vaya a la opción 1, 2 o 3:

¿Cómo puedo deshabilitar las interfaces para el almacenamiento externo en el reproductor BrightSign?

Para deshabilitar las interfaces tendrá que escribir el valor “internal_only” en el registro del script autorun.brs:

reg = CreateObject(«roRegistrySection», «storage»)

reg.write(«internal_only», «1»)Para que se haga efectivo, hay que ejecutar este nuevo script y reiniciar el reproductor. Esto sirve para evitar que cualquier sujeto pueda implementar contenido maligno o malware en el sistema.

¿Cómo conectar un teclado a un reproductor de Brightsign?

Se puede usar un teclado en BS de dos maneras:

  • Con un teclado físico conectado al reproductor mediante el puerto USB A (modelos con puerto USB-A son los que contienen los números 10, como HD1024, XD1034, XD1035,…). Es necesario añadir el evento Keyboard en la presentación:
  • Implementando un teclado virtual en la presentación: consulte estas instrucciones de GitHub y añada keyboard.zip y virtualKeyboard.brs a su presentación como se muestra a continuación. Después de publicar, el teclado aparecerá automáticamente cuando seleccione un campo de entrada de texto.

¿Cuál es la diferencia entre, Brightsign OS, BrightAuthor y BrightAuthor connected?

BrightsignOS es el firmware que utiliza el reproductor para procesar la información que recibe y reproducir el contenido que se publica en él. Se instala en el propio reproductor.

Por otro lado, BrightSign ofrece dos programas gratuitos (que se instalan en el ordenador) para crear contenidos para sus reproductores de BrightSign (BrightAuthor y BrightAuthor:connected). BrightAuthor es la versión antigua del software y tiene una interfaz diferente, más intuitiva y fácil de utilizar en el BA:connected.

Imagen 1: BrightAuthor; Imagen 2: BA:connected

Otra diferencia es que BA: connected está disponible para Windows y Mac, mientras que BrightAuthor es sólo para Windows. Por otro lado, algunas funciones están en BA:connected pero no en BrightAuthor o están mejoradas, siendo las más importantes las siguientes:

  • Videowall: en el nuevo software se mejora la capacidad de creación de videowalls con la herramienta de sincronización de diversos reproductores. A diferencia del antiguo, los videowalls pueden ser interactivos y de alta calidad (hasta 8k) y con diferentes distribuciones regulares.
  • Múltiples salidas: Si bien es cierto que con el BrightAuthor se puede trabajar con los reproductores de la serie 5. Éste no permite trabajar con las múltiples salidas HDMI de los modelos XC2045, XC4055 o XT2145, mientras que con el BA:connected sí que es posible hacerlo.
  • Control remoto: Ambos programas permiten el control remoto de los reproductores mediante una subscripción (BSNetwork para el BrightAuthor y BSN.Cloud para el BA:connected). Sin embargo, igual que con el programa en sí, la plataforma de control remoto es mucho más intuitiva y fácil de usar en la nueva versión (BSN.Cloud), además de tener funciones extra, como la capacidad de añadir roles y permisos diferentes a usuarios y por contenido.

¿Cómo enviar comandos CEC usando un reproductor Brightsign?

Crear presentación con el contenido deseado. Añadir comando de BrightControl y seleccionar el comando CEC adecuado.

Nota: Es imprescindible activar la opción de recibir comandos CEC en el monitor/proyector (hay muchos que no la tienen y, por tanto, no se pueden controlar por este medio).